martes, 13 de octubre de 2009

Facebook | EVENTOSFERA Todos los eventos 2.0 ( http://ping.fm/VCWs2 )

martes, 8 de septiembre de 2009

Monday Reading Club Bilbao


Desde hace ya varios años y curiosamente a medida que avanzo en edad (normalmente suele ser lo contrario) tengo cada vez más pasión por aprender y por compartir lo aprendido.

Unido a ello desde hace varios años soy un ávido lector sobre todo, (por no decir exclusivamente, ya que leo revistas relacionadas con cine y tecnología) de libros empresariales. Dentro de estos mayoritariamente libros relacionados con marketing, internet y marketing digital.

Fruto de todo ello y viendo que se había comenzado a organizar un evento denominado “The Monday Reading Club” basado en la lectura de libros profesionales relacionados con marketing digital me decido a intentar organizarlo en Bilbao para poder comenzar después del verano.

The Monday Reading Club aparece en España en Mayo de 2009 en la ciudad de Madrid, gracias al trabajo de un grupo de amigos expertos en marketing e Internet.

The Monday Reading Club recibe su nombre de un club histórico de lecturas creado en 1.892 en New Jersey y recoge muy bien nuestra intención de hacer del primer lunes de mes una cita obligatoria para todos los lectores interesados en temas de marketing e Internet y de aspectos de desarrollo personal y profesional.

El objetivo de este club es reunir a personas que han leído un libro previamente seleccionado:
- Interesadas en compartir sus conocimientos y aprender compartiendo.
- Con intereses comunes: marketing e Internet y otros aspectos de desarrollo profesional y personal.
- Con muchas ganas de crear redes de contactos y hacer Networking.

El equipo humano que está detrás del proyecto destaca por su profesionalidad, por su proactividad y por sus conocimientos teóricos y prácticos en la materia, pero volcados en seguir aprendiendo y compartiendo información y experiencias de forma abierta y cercana.

Los miembros del equipo organizador, tienen en común su gran inquietud y ganas de aprender, les encanta leer, tienen un blog propio (o varios), usuarios activos de Twitter y forman parte de multitud de redes sociales.

Durante el mes de Septiembre del 2.009, he podido conformar un grupo organizador del evento para la ciudad de Bilbao, el cual está formado por:
- Jesús Manuel Gómez Pérez. Director General y CEO de NABUNBU Digital Business y autor del blog www.jesusmanuelgomezperez.com Es el coordinador del evento en Bilbao.
- Asier Marqués. CEO de Blackslot y CTO de Ideateca y autor del blog http://asiermarques.com
- Ana Santos. Consultora de Monforte & asociados y Directora de Seo-Internet, autora del blog Posicionamiento en buscadores SEO/SEM/SMM

El The Monday Reading Club se reúne el primer lunes de cada mes en una librería de cada una de las provincias (estamos intentando que se celebre en todas las provincias en alguna delegación de FNAC), a la misma hora para compartir y ampliar los conocimientos acerca de un libro propuesto por la organización en la anterior reunión.

Las reuniones del The Monday Reading Club se dividen en 6 secciones principales:
- Presentación del club y bienvenida.
- Breve introducción al libro escogido.
- Charla sobre el libro aportando preguntas para la reflexión.
- Presentación de otras lecturas recomendadas (4‐6 libros).
- Presentación del próximo libro seleccionado.
- Tiempo de Networking.

La duración del evento es de aproximadamente una hora y treinta minutos y suele tener continuación de manera informal en un local cercano.

Las personas interesadas en este tipo de eventos son aquellas que comparten principalmente el interés personal o profesional por el marketing e Internet y aquellos interesados en los libros de Management y desarrollo personal y profesional.

Podéis seguir la actividad “The Monday Reading Club Bilbao” en Internet.
‐ Web: http://www.themondayreadingclub.com
- Twitter: @tmrc_bio
- Grupo Facebook
- Grupo Linkedin
- Email: themondayreadingclubbilbao@gmail.com

El primer “The Monday Reading Club Bilbao” se celebrará el Lunes 5 de Octubre. En breve anuncaremoa el horario, lugar y libro seleccionado.

Os esperamos a todos allí con ganas de aprender, compartir y hacer networking.

Autor: Jesús Manuel Gómez Pérez

Posted via web from seointernet's posterous

domingo, 6 de septiembre de 2009

Facebook | The Monday Reading Club Bilbao

Nace "The Monday Reading Club Bilbao"

The Monday Reading Club es un Club de Lectura de Marketing Online.
Los objetivos de este evento son debatir sobre libros de marketing online, aprender y hacer networking.

¡¡Síguenos en Facebook y Twitter!!
http://ping.fm/l4hlc

From: http://ping.fm/3PCzL?gid=129019357551&ref=nf

viernes, 4 de septiembre de 2009

No me gusta Meme... Por ahora



Voy a empezar definiendo lo que es un "
meme" según la Wikipedia: “Un meme es, en las teorías sobre la difusión cultural, la unidad teórica de información cultural transmisible de un individuo a otro o de una mente a otra (o de una generación a la siguiente). Es un neologismo acuñado por Richard Dawkins en El gen Egoísta, por la semejanza fonética con gen y para señalar la similitud radical con la memoria y la mímesis”.

Y lo que es un "meme" en la blogosfera:‘Meme’ es un término que se ha popularizado en la blogosfera, son conversaciones distribuidas que se van contagiando de un blog a otro, de manera que el blog que origina el meme enlazado desde muchos otros blogs y recibe muchas visitas, dependiendo del éxito del mensaje.
Se podría decir que los memes son campañas de promoción viral o también llamarle márketing viral, en el que los bloggers buscan una mayor audiencia, de esa manera un meme con éxito irá reproduciendose por sí mismo una vez que ha sido lanzado y se irá contagiando por la blogosfera de manera que se consiguen muchos enlaces gracias al trabajo inicial en el post.
(Vía Zapin.info)

De acuerdo con el uso del término "meme" por parte de Yahoo! para crear su nuevo servicio de difusión de contenidos. Emula a Twitter pero (aún teniendo en cuenta su versión Alfa) le queda mucho camino por recorrer.

¿Qué nos cuenta Yahoo! para vendernos el uso de Meme?

  • Ser un sitio amigable, fácil de usar y ágil: difícil no es, amigable,lo que se dice amigable,quizás es porque hay pocos usuarios en español y muchos en portugués, debido a su lanzamiento en este idioma o quizás también sea por la poca aceptación que ha tenido entre los profesionales.
  • Permitir que compartas todo tipo de contenido original o descubierto en la Red: eso es verdad, el funcionamiento es muy similar a Twitter y además permite hacer comentarios a los "memeos??" (éste es otro tema) de los usuarios.
  • Mostrarle al mundo todo lo que has publicado sin necesidad de estar dentro de una red específica: Pues sí pero no resulta muy innovador.
  • Darle el crédito correspondiente a tus creaciones y descubrimientos
  • Ayudarte a descubrir lo que otras personas consideran imperdible: ninguno de los tres últimos puntos me resulta tampoco novedoso o diferente a otros medios.
Y ahora vamos a tocar la terminología del servicio.
Conjugar el verbo "memear" resulta de lo más gracioso. Si leíamos ayer que los términos asociados a Twitter entraban en el Collins británico, no creo que términos como "rememear" vayan entrar en la Real Academia de la Lengua Española, ni en ninguna otra. Referencias a este tema, sobran pero me quedo con las Notas de Inti en su meme.
Por último, el tema de las invitaciones... 3 por usuario!! No digo que en fase Alfa tengan que dar miles de invitaciones pero 3 me parecen muy pocas para poder enviar y comentar sobre el uso de Meme (el que quiera una, que la solicite,recordad que solo hay 3).

Y una curiosidad..
Meme de Yahoo! no aparece en los resultados de búsqueda de Google pero lo increíble es que en los de Yahoo! tampoco!! Efectos del acuerdo Microsoft-Yahoo! tangibles, en Bing, sí aparece.

Anonoblog-Follow-Dooced-Findability... ¿Sabes qué significan estos términos?



Hemos descubierto hoy el diccionario de social media,es muy completo y lo más importante,muy útil ante los novedosos términos utilizados en las diferentes redes sociales.

Anonoblog,follow,geotagging,viral loop... Sabes lo qué es?


Hemos descubierto hoy el diccionario de social media,es muy completo y lo más importante,muy útil ante los novedosos términos utilizados en las diferentes redes sociales.

martes, 1 de septiembre de 2009

SOCIAL MEDIA REVOLUTION

 
Real Time Web Analytics