martes, 8 de febrero de 2011
viernes, 21 de enero de 2011
domingo, 14 de noviembre de 2010
FICOD y Eventoblog son los eventos protagonistas pero aún hay más 15-21 noviembre
- Cómo se Construye una Marca Corporativa
Madrid - 15/11/2010
- Jornada Televisión 2.0
Pais Vasco - 15/11/2010
- Global Entrepreneurship Week Spain
15/11/2010
- The Monday Reading Club, XV Edición
Andalucía - 15/11/2010
- Foro mundial de marketing y ventas
Madrid - 15/11/2010
- Web 2.0 Summit
Internacional - 15/11/2010
- Conferencia de Andreas Weigend
Madrid - 15/11/2010
- Pink Slip Party Noviembre
Madrid - 15/11/2010
- Foro Internacional de Contenidos Digitales – FICOD
Madrid - 16/11/2010
- FICOD 2010
Madrid - 16/11/2010-18/11/2010
- ¿Hacemos negocios? de Webmasters Málaga
Andalucía - 16/11/2010
- Antonio Mas en First Tuesday Madrid
Madrid - 16/11/2010
- Emprendedores en el Mundo 2.0
C. Valenciana - 17/11/2010
- Estrategias de marketing a la carta
17/11/2010
- Iniciador Barcelona con @Titonet
Cataluña - 17/11/2010
- Posiciona tu marca online
Cataluña - 17/11/2010
- Marketing viral y “Linkbaiting”
Cataluña - 18/11/2010
- 22 claves para convencer con el contenido de tu página web
Pais Vasco - 18/11/2010
- La innovación social y el nuevo emprendizaje consciente
Pais Vasco - 18/11/2010
- III Encuentro Internacional sobre medios de difusión y escucha
Aragón - 18/11/2010
- Innovating & Social media in Healthcare Conference
Madrid - 18/11/2010
- Infancia y Adolescencia TIC
Pais Vasco - 18/11/2010
- Ellas Van a FICOD
Madrid - 18/11/2010
- TravelBloggers Meeting 2010
Andalucía - 19/11/2010
- EVENTOBLOG
Andalucía - 19/11/2010-21/10/2010
- Irekia Speaker’s Corner Gasteiz
Pais Vasco - 19/11/2010
- Iweekend Bilbao
Pais Vasco - 19/11/2010
- iWeekend Alicante
20/11/2010
- Encuentro de bloggeras en Getxo
Pais Vasco - 20/11/2010
- Irekia Speaker’s Corner Bilbao
Pais Vasco - 20/11/2010
- Irekia Speaker’s Corner Donosti
Pais Vasco - 21/11/2010
Podéis consultar toda la información siguiendo los enlaces a eventosfera.com , en nuestro Google Calendar y en las aplicaciones de Iphone y Android de Eventosfera totalmente gratis ;)
sábado, 6 de marzo de 2010
Salón MiEmpresa: Un evento lleno de eventos 2.0
Surante la celebración del Salón MIEmpresa se desarrollarán los siguientes eventos complementarios:
- XING Madrid en el Salón MiEmpresa
- Felix Lopez participará en la charla “Networking para tu nueva empresa” el día 10 a las 10:15 – Sala Goya.
- Felix Lopez participará en la charla “Networking para tu nueva empresa” el día 10 a las 10:15 – Sala Goya.
- Talleres prácticos de la Revista Emprendedores en el Salón Mi Empresa
- Los que hacemos la revista Emprendedores nos hemos liado ‘la manta a la cabeza’ y vamos a ofrecer cuatro talleres prácticos dentro del Salón MiEmpresa. Sala 9
- Ellas Van a Salón Mi Empresa
- Impulso hacia el emprendimiento tecnológico femenino. Oportunidades de negocio.
- Iniciador Madrid
- Mesa redonda de EO emprendedores tanto de sector on-line como off-line, aprovechando la variedad de público del salón
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Social media marketing: "Un Community Manager no es un Webmaster"
La Asociación Española de Responsables de Comunidades Online (AERCO) y Territorio creativo, agencia de social media marketing, han elaborado conjuntamente un "whitepaper" para arrojar luz sobre un nuevo perfil que está creciendo en importancia en las compañías españolas: "La función del Community Manager: cómo las empresas están organizándose para crear y hacer crecer sus comunidades." Se trata del primer documento de este tipo en España, que recoge recomendaciones para los candidatos que quieren seguir ese camino profesional, y para las empresas que buscan cubrir el perfil interna o externamente.
miércoles, 21 de octubre de 2009
Novedades de Google Analytics
- Más informes sobre actividades móviles: Google Analytics ahora realiza un seguimiento de los sitios web y las aplicaciones móviles para que puedas obtener mejores mediciones de tus actividades de marketing para móviles. Si tu objetivo es optimizar el contenido para los usuarios de dispositivos móviles y has creado un sitio web para este fin, Google Analytics puede realizar el seguimiento de tu sitio web para móviles desde cualquier dispositivo con Internet, tanto si se ejecuta con JavaScript o no. Esto se hace posible añadiendo un fragmento de código de servidor al sitio web para móviles, que estará disponible para todas las cuentas en las próximas semanas (descarga las instrucciones). En esta versión, se admitirán los sitios con PHP, Perl, JSP y ASPX. Por supuesto, también puedes registrar las visitas en tu sitio web normal procedentes de teléfonos de última generación con Javascript.
Ahora, los desarrolladores de las aplicaciones móviles iPhone y Android pueden realizar un seguimiento de las interacciones de los usuarios en las aplicaciones, de la misma forma que con un sitio web. Es más, en el caso de las aplicaciones en dispositivos Android, se puede identificar el uso en relación con las campañas de los anuncios: desde el anuncio, el medio, a la descarga y a la interacción. Para empezar, consulta la documentación técnica y SDK sobre seguimiento de aplicaciones para móviles. Y, próximamente, podrás consultar datos desglosados sobre operadores y dispositivos móviles en los nuevos informes para móviles de la sección "Usuarios".
Ahora presentamos el filtrado avanzado de tablas que permite filtrar las filas de una tabla según diferentes condiciones de métricas. Mira el siguiente vídeo para obtener un ejemplo de cómo se puede filtrar miles de palabras clave para identificar las que tienen un porcentaje de rebote inferior al 30% y a las que se hace referencia en al menos 25 visitas.
Juntas, estas tres potentes herramientas te permitirán realizar análisis en profundidad y con rapidez sin necesidad de exportar los datos a hojas de cálculo.
- Métrica de usuario único: Ahora, al crear un informe personalizado, puedes seleccionar usuarios únicos como métrica con cualquier dimensión de Google Analytics. Esto permite a los técnicos de marketing identificar el número de usuarios reales (cookies únicas) que forman cualquier segmento definido por el usuario.
- Múltiples variables personalizadas: Ofrecen la potencia y flexibilidad necesarias para personalizar Google Analytics y recopilar los datos únicos del sitio que son de gran importancia para el negocio. Si has utilizado la función _setVar(), el concepto de variables personalizadas te resultará familiar, pero hemos ido un paso más adelante para añadir alcances a nivel de usuario, sesión y página. Puedes utilizar variables personalizadas para clasificar cualquier número de interacciones y comportamientos de tu sitio web. Por ejemplo, ahora puedes definir y realizar el seguimiento de usuarios según sus atributos de visitante (miembros frente a no miembros), de sesión (con sesión iniciada o no) y de página (sección de deportes consultada). Esta capacidad de personalización tan increíblemente potente hace que Google Analytics sea más flexible y capaz de satisfacer las necesidades de las empresas más exigentes. Las múltiples variables personalizadas estarán disponibles para todas las cuentas en las próximas semanas pero desde ahora puedes obtener más información sobre ellas.
- Uso compartido de segmentos y plantillas de informes personalizados: Puede que hayas notado recientemente en tus cuentas la existencia de funciones que te permiten administrar y compartir segmentos avanzados e informes personalizados, ya anunciadas este año. ¿Tienes un informe personalizado creado sólo para el equipo de ventas? Sólo tienes que compartir el enlace URL a ese informe con cualquier usuario que tenga una cuenta de Analytics y se importará automáticamente una plantilla del informe de ventas con formato incorporado. Ahora también puedes seleccionar los perfiles con los que compartir u ocultar los segmentos avanzados e informes personalizados.
- Analytics Intelligence: Estamos lanzando la fase inicial de un motor inteligente para Google Analytics. Analytics Intelligence emitirá alertas automáticas con los cambios significativos en los patrones de las métricas y las dimensiones del sitio web en intervalos diarios, semanales y mensuales. Por ejemplo, Intelligence podría avisar de un aumento del 300% en las visitas procedentes de referencias desde YouTube el martes pasado o indicar un descenso del 70% en el porcentaje de rebotes de los usuarios de Chile dos semanas antes. En lugar de tener que revisar los informes y rastrear los datos, Analytics Intelligence avisa de la información más importante a la que se debe prestar atención, con lo que se ahorra tiempo ya que se descubren tendencias de tráfico que pueden afectar al negocio. Ahora, puedes dedicar el tiempo a actuar en lugar de pensar en lo que debes hacer.
Mira este vídeo sobre Analytics Intelligence y busca esta función que aparecerá en tu cuenta en las próximas semanas.